Miércoles, 18 de Junio de 2008, 8:35hs

Fuente: BBC MUNDO

La fabricante de vehículos japonesa Honda inició la primera producción comercial de coches sin emisiones de gases con efecto invernadero utilizando hidrógeno como combustible.

 

El modelo llamado FCX Clarity funciona con hidrógeno y electricidad y tan sólo emite vapor de agua.

Honda afirma que los vehículos ofrecen tres veces más eficiencia energética que uno tradicional de gasolina.

Según Nick Miles, de la BBC, los gobiernos de todo el mundo están penalizando cada vez más a los conductores de vehículos llamados "sucios" por sus altos niveles de emisiones, y por eso un desarrollo tecnológico como este auto es visto como una gran oportunidad.

Pero, agrega Miles, uno de los principales obstáculos a la hora de generalizar el uso de este tipo de vehículos es la falta de estaciones suministradoras de hidrógeno.

Por ejemplo, en Estados Unidos, reemplazar la actual infraestructura de estaciones de gasolina costaría medio billón de dólares (US$500.000 millones).

Por ello, los primeros cinco clientes -entre los que está la actriz estadounidense Jamie Lee Curtis- viven en el sur de California ya que allí se que se han habilitado este tipo de estaciones, informó Honda.

Un paso "monumental"

La compañía producirá 200 coches durante los próximos tres años, los cuales sólo estarán disponibles en alquiler.

El coche estará disponible a principios del mes de julio en California y a finales de año en Japón.

"Este es un día importante en la historia de los vehículos impulsados por hidrógeno y un paso monumental hacia un mundo donde este tipo de vehículos serán mayoría", dijo John Mendel, vicepresidente ejecutivo de Honda en Estados Unidos.

Honda dice que espera alquilar unas cuantas docenas de unidades en Estados Unidos y en Japón en 2008 y un total de 200 en tres años.

El coste del vehículo por tres años será de US$600 mensuales.

Gran demanda

Por su parte, la compañía fabricante rival Toyota atraviesa dificultades para satisfacer la creciente demanda de vehículos híbridos, dado que ha sido incapaz de producir suficientes baterías.

Los vehículos híbridos, como el modelo de Toyota Prius, representan un paso intermedio entre los motores de gasolina y el eléctrico.

El vice presidente de Toyota Takeshi Uchiyamada, dijo que esta línea de producción no estará lista hasta el año que viene.

"Los híbridos se venden tan bien que todo lo que podemos hacer es aumentar la producción", dijo. "Necesitamos nuevas líneas".

Volkswagen, la mayor fabricante de coches de europa dijo el lunes que quiere producir un modelo de Golf con un consumo de tres a cuatro litros de gasolina por cada 100 km.

"En los próximos años, no vamos a dejar de producir modelos con motores gasolina o diesel, pero el futuro es de los coches eléctricos", dijo el presidente de la compañía, Martin Winterkorn, al diario alemán Bild-Zeitung.

 

BBCMUNDO.com Todos los derechos reservados y prohibida su reproducción sin la autorización por escrito de BBCMUNDO.com





Agenda










Hoy habia 16 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis